La reanimación cardiopulmonar o RCP básica, es una técnica de primeros auxilios que puede ayudar a mantener a alguien con vida en caso de accidente el tiempo suficiente para que llegue la ayuda de emergencia, pero los estudios muestran que una RCP correctamente realizada, también ayuda a mejorar la calidad de la salud para las víctimas de un ataque cardíaco después del accidente y puede mejorar significativamente su recuperación.

RCP básicaAunque muchos trabajos requieren la certificación de RCP y primeros auxilios, como salvavidas y algunos puestos de enseñanza, el conocimiento de la técnicas básicas de la RCP puede ser útil para todo el mundo en el caso de que un amigo o familiar sufra un accidente.

Recuerda , en situación de emergencia es mejor una RCP mal hecha que no hacer nada.

Cuándo practicar una RCP básica

En primer lugar, sólo se recomienda que realices la RCP básica si se cumplen las condiciones siguientes.

  - Persona con pérdida de conocimiento .

  - Ausencia perceptible de respiración .( las respiraciones agónicas , jadeo, NO se considera respiración )

Para aplicar la RCP, lo primero que debes hacer es liberar las vías respiratorias, ya que sin una vía abierta, reanudar la respiración será imposible o muy difícil. Esto sólo es necesario para tratar una persona que sufra un atragantamiento.

Procedimiento para RCP básica

Para realizar la reanimación cardiopulmonar o RCP básica a un adulto:

RCP básica en primeros auxilios

  • Antes de nada, llama al servicio de urgencias para que envíen un equipo de emergencias mientras realizas la RCP básica, de esta forma nos aseguramos la ayuda. Si hubiera otra persona podemos decirle que llame y comenzar nosotros de inmediato la maniobra de reanimación .
  • Realiza las compresiones de pecho. El ritmo ideal de compresiones de pecho, es de 100 por minuto, lo que equivale a un poco menos de dos por segundo. Realiza treinta compresiones de pecho seguidas, empujando enérgicamente y con firmeza el esternón, de forma que se comprima entre 4 y 5 centímetros. 
  • Abre las vías aéreas de la persona con la maniobra frente mentón , toma una bocanada de aire , cierra los orificios nasales de la persona y exala todo el aire comprobando que aumenté el tórax , de esa forma estamos seguros que el aire entra 

Notas sobre la RCP básica en primeros auxilios

Por cada treinta compresiones que realicemos sobre el tórax insuflaremos dos veces aire y repite el proceso hasta que vuelva a haber signos de respiración o pulso o hasta que lleguen los servicios de emergencias Verifica si la persona respira por sí sola cada dos minutos aproximadamente o cada tres ciclos.

Recuerda que los métodos de RCP en niños y bebés varían de los utilizados en los adultos y que el procedimiento de RCP en adultos no debe ser utilizado en bebés.

 

 RCP  

Contacto

profesionales sanitarios tesprofesionalesanitario@gmail.com